Avançar para o conteúdo principal

Esa pasión llamada ciclismo

Hace mucho que no comparto mis pensamientos en castellano. Por estos días estoy viviendo nuevas experiencias en el ciclismo portugués, y creo nada mejor que compartirlo con todos los que me leen hace tiempo en el idioma de mi querida vecina España. Tengo ido a algunos circuitos, una experiencia que nunca había vivido. La verdad es que por más que no tengan la grandiosidad de la prueba reina, la Volta a Portugal, me tienen encantado por su más pura esencia del ciclismo y por su cercanía al público.

Este año, la Federación Portuguesa de Ciclismo ha incluido los históricos circuitos en la nueva Taça Nacional de Circuitos, lo que acaba por quitar un poquito de la imprevisibilidad del final de cada carrera, y la adrenalina de cada uno intentar ganar una línea de meta, ya que en causa está el liderato del maillot amarillo de la general y hay que defenderlo no dejando hueco para escapadas exitosas. Por otro punto de vista, hay una bonita pelea por el asalto a la general de la Taça, también vivida entre los más jóvenes en sub-23.

Que puedes vivir en esas carreras… Si llegas una hora antes de comenzar la competición, tienes tiempo para estar con los héroes y hablar con ellos (si eres de hablar) o sacar un montón de fotos. Siempre lograrás una sonrisa o amable palabra, ya que esa es una característica del pelotón portugués, incluyendo los corredores extranjeros, siempre disponibles y amistosos. Cómo dicen ahí en España, ¡es una pasada!

Además, puedes captar bonitos momentos que este deporte te ofrece. La cercanía brinda el público con sencillos detalles cómo el brillo en los ojos de los niños por estar con sus héroes. Les gusta acercarse de los corredores para cumplimentarlos o pedir un recuerdo para llevar a casa del día inolvidable que están viviendo. Obviamente, toda la interacción es más fácil ya que los medios de comunicación desaparecen en estas carreras. Aquí pocos (o ningunos) aparecen, vemos más los medios locales que siempre intentan seguir el ciclismo todo el año, promocionando el trabajo diario de los equipos/clubes y sus atletas.

Para quién le gusta el ciclismo puro, recomiendo totalmente vivir esta experiencia. Había planeado ir a uno de los siete circuitos de la Taça y ya he ido a tres. Así puedo afirmar que no me lo perdería esas carreras por nada. Malveira, Nafarros (Sintra) y S. Bernardo (Alcobaça) fueron mis experiencias, eligiendo yo el último como siendo lo más emocionante y hermoso por su idílico escenario en el histórico local del Monasterio de Alcobaça, dónde duerme el amor eterno de D. Pedro y D. Inés. Pero eso quizá sea porque yo soy una romántica.

El romanticismo con que también miro al ciclismo me lleva a terminar ese largo pensamiento con unas palabras a los ciclistas, protagonistas de mis historias. Pedalean todo el año más por amor a este deporte que por otra cualquiera razón. Pasan dificultades, apagan en el asfalto algunas decepciones, escalan obstáculos difíciles de superar, sprintan hacia un futuro mejor como profesionales. De los más jóvenes a los más veteranos, he visto en estos circuitos su dedicación a la bicicleta. Una dedicación que merece la presencia de aficionados en las carreteras y de los medios de comunicación. Si por veces no es posible, que sientan ese apoyo y atención a la distancia. Es lo mínimo que podemos ofrecerles a lo tanto que dan a este deporte.

Malveira, la cercanía del ciclismo (Foto Helena Dias / APCP)
Nafarros, la sonrisa de Raúl Alarcón (Foto Helena Dias / APCP)
Alcobaça, el esfuerzo de los héroes (Foto Helena Dias / APCP)
Alcobaça, recuerdos de los héroes (Foto Helena Dias / APCP)
Monasterio de Alcobaça (Foto Helena Dias / APCP)

Fotos Circuito da Malveira, aquí
Fotos Circuito de Nafarros (Sintra), aquí
Fotos Circuito de S. Bernardo (Alcobaça), aquí
Fotos Circuito da Moita, aquí

Comentários

Artigos Mais Lidos

Apresentação Liberty Seguros/Feira/KTM 2014

Esta quinta-feira, a Biblioteca Municipal de Sta. Maria da Feira recebeu a apresentação do 6º GP Liberty Seguros/Volta às Terras de Sta. Maria e das equipas de formação Liberty Seguros/Feira/KTM do Sport Ciclismo S. João de Ver. Entre as personalidades presentes destacaram-se os patrocinadores das equipas, nomeadamente a Liberty Seguros, a KTM e a Câmara Municipal de Sta. Maria da Feira. Também não faltaram antigos corredores da casa, actualmente a pedalar no pelotão profissional nacional, entre outros o campeão nacional Joni Brandão, César Fonte, Edgar Pinto, Frederico Figueiredo, Mário Costa, Rafael Silva e o internacional André Cardoso. Nem o campeão do mundo Rui Costa faltou à chamada de um dos directores desportivos mais acarinhados no país, Manuel Correia, deixando em vídeo uma mensagem sentida de agradecimento pelo seu percurso e aprendizagem no clube. Precisamente de Manuel Correia surgiu o momento mais marcante da cerimónia, aquando do seu anúncio de fim de ciclo ...

#Giro100 no Eurosport

A 100ª edição do Giro d’Italia decorre entre os dias 5 e 28 de Maio, com transmissão alargada e personalizada no canal Eurosport , tendo como principais anfitriões da emissão portuguesa os conhecidos comentadores Luís Piçarra, Paulo Martins, Olivier Bonamici e Gonçalo Moreira. O Cycling & Thoughts esteve à fala com três dos comentadores para conhecer os pontos-chave da emissão, prognósticos do pódio e perspectivas da prestação lusitana na Corsa Rosa . No centenário do Giro d’Italia, o pelotão [ ver lista ] contará com três estreias lusitanas: o campeão nacional José Mendes (BORA-hansgrohe), José Gonçalves (Katusha-Alpecin) e o campeão do mundo de 2013 Rui Costa (UAE Team Emirates).

Entrevista a Isabel Fernandes: “África leva-nos a colocar em causa as nossas prioridades de Primeiro Mundo”

O ciclismo apareceu na vida profissional de Isabel Fernandes em 1987 para não mais sair. De comissária estagiária em 1989, chegou ao patamar de comissária internacional dez anos depois, realizando diversas funções na modalidade ao longo dos anos, nomeadamente intérprete e relações públicas de equipas, membro da APCP (Associação Portuguesa de Ciclistas Profissionais) e da organização de várias provas como os Campeonatos da Europa e do Mundo, em Lisboa.